SOLDADURA CON ARCO DE CARBÓN
(CARBON ARC WELDING) CAW.
La
soldadura con arco de carbón utiliza lo que se considera un
electrodo no consumible, hecho de carbón o grafito, para establecer
un arco entre el mismo y la pieza de trabajo u otro electrodo de
carbón. Sin embargo, este electrodo se erosiona fácilmente y genera
gas monóxido de carbono (CO) que reemplaza parcialmente el aire
alrededor del arco, proveyendo a la soldadura fundida con algo de
protección.
El
proceso con arco de carbón, que usa uno o dos electrodos gemelos, se
asemeja a la soldadura por arco de gas tungsteno, donde el arco es
usado sólo como fuente de calor. La disposición de electrodo único
usualmente opera con corriente continua, electrodo negativo
(polarización directa), usando la mayoría de las fuentes de
alimentación. La disposición de electrodos gemelos usualmente opera
con corriente alterna y generalmente con pequeñas fuentes de
alimentación de corriente alterna. En la figura se ven las
configuraciones típicas para ambos procedimientos:
A
pesar de que el proceso de soldadura con arco de carbón ha sido casi
completamente reemplazado por nuevos procesos en la industria de la
soldadura, el mismo es aún usado en ciertas aplicaciones. La
contaminación del carbón es un problema potencial y debe ser
cuidadosamente evitado al producir la ignición del arco con un
arranque por rayado, o por contacto accidental mientras se usa arcos
muy cortos. Debido a la pobre protección y la probabilidad de
contaminación del carbón, el proceso fue usado mas frecuentemente
para soldar cobre y sus aleaciones, así como hierro fundido. El
proceso produce soldaduras adecuadas en hojas delgadas de acero, pero
deberá ser usado con precaución en cualquier aplicación crítica
debido a que proporciona sólo una protección limitada de la
atmósfera.
Los
electrodos de soldadura con arco de carbón pueden ser tanto de
carbón como de grafito, a pesar de que el carbón horneado es el mas
usado comúnmente debido a que dura mas tiempo y es mas fácil de
conseguir. Los tamaños de los electrodos van de los 3,2 a 22 mm. La
antorcha típica es enfriada por aire para los electrodos mas
pequeños, y enfriada por agua para los mas grandes. Los rangos de
corriente en amperios recomendados para ambos tipos de electrodos son
mostrados en la tabla 1, a continuación:
Tabla
1. Rangos de corriente recomendados para electrodos de carbón y
grafito
En
la operación con electrodo único, el electrodo de carbón es
preparado colocado en un largo punto roscado que está a una mitad
del diámetro del electrodo (ver figura). El arco es establecido por
“inicio por rayado”, o sea poniendo el electrodo en contacto con
la pieza de trabajo e inmediatamente retirándolo a la longitud
correcta para soldar. La longitud de arco generalmente aceptada es
mantenida entre 6,4 a 9,5 mm. Si se mantiene la longitud muy corta,
se puede producir cementación del metal base, creando soldaduras
potencialmente frágiles. Esto es particularmente verdadero cuando se
suelda sin metal de aporte.
Cuando
la junta requiere metal de aporte, la misma técnica que es la
soldadura con gas de arco de tungsteno deberá ser empleada. La
varilla de aporte deberá ser alimentada en el baño de fusión con
una mano mientras se manipula el arco con la otra.
Si
se rompe el arco por alguna razón, el reinicio no deberá ocurrir
directamente en el metal caliente donde la soldadura se detuvo,
debido a que un punto duro podría producirse. Mas bien, un reinicio
debería ocurrir en el frente o en algún lado de la soldadura,
seguido por un rápido retorno al punto donde se detuvo. Se deberá
tener cuidado de incorporar el área de reinicio en la soldadura como
de lijar el golpe de arco luego de que la soldadura se haya
completado. Las áreas de golpe de arco pueden ser muy duras, y
pueden causar roturas si no son fundidas dentro de la soldadura o
lijadas.
En
la operación con electrodos gemelos, la pieza de trabajo no es parte
del circuito eléctrico. El calor para la soldadura es producido
creando un arco entre los dos electrodos. El soporte del electrodo
tiene dos brazos ajustables que mantienen los electrodos de carbón a
la longitud apropiada para mantener el arco. El operario mantiene una
distancia constante entre los electrodos de carbón ajustándolos a
medida que se consumen. Un soldador experimentado puede hacer estos
ajustes mientras esté aún soldando.
Máquinas
de corriente alterna de pequeño tamaño son normalmente usadas en el
proceso de electrodos gemelos debido a que los electrodos se
consumirán a igual régimen. La corriente continua puede ser usada
en tanto el electrodo de lado positivo sea de un tamaño mayor que el
electrodo negativo. El electrodo mas grande compensa el consumo mas
rápido del lado positivo de la corriente directa.
Los
electrodos vienen dimensionados de 6,4 a 9,5 mm y son recubiertos de
cobre para un mejor flujo de corriente. El calor debe ser mantenido
de manera que el cobre no se funda mas de 13 mm hacia atrás de la
punta del electrodo. Sólo suficiente calor para hacer que el metal
de aporte fluya fácilmente deberá ser usado. Un calor elevado
produce un consumo excesivo de electrodo y puede causar carburación
del metal de soldadura.
APLICACIONES.
El
proceso de arco de carbón de electrodo único es usado primariamente
sobre acero, a pesar de que puede ser usado en la mayoría de los
materiales ferrosos y no ferrosos. Con los aceros, el mismo es
principalmente aplicado para hacer soldaduras exteriores de esquinas
sobre materiales de poco espesor, donde no se usa material de aporte.
Se requiere un buen soporte, y un agente fundente es con frecuencia
usado para obtener mejores soldaduras. Las soldaduras resultantes son
mas parejas y, frecuentemente, mas económicas que soldaduras
similares realizadas con procesos de soldadura de arco de metal.
Otra
aplicación es la soldadura de acero galvanizado usando un metal de
aporte de bronce silicio. En esta instancia, es importante mantener
un arco corto y dirigir el calor al metal de aporte para minimizar
los daños al recubrimiento galvánico.
El
hierro fundido puede ser soldado usando un proceso de arco de
carbono, pero es usado con mas frecuencia en la soldadura al bronce.
La fundición debe ser precalentada a aproximadamente 650ºC y luego
lentamente enfriada para reducir la posibilidad de roturas y para
producir soldaduras maquinables.
El
proceso es además usado sobre cobre, debido a las altas capacidades
de calentamiento de los electrodos mas grandes. En corriente
continua, siempre se debe usar el electrodo negativo cuando se suelda
con carbón o al cobre. La pieza de trabajo deberá ser precalentada
a una temperatura entre 150 y 650ºC, o al menos localmente
precalentada en el área de soldadura. Manteniendo un arco largo
permitirá que el carbón se combine con oxígeno para formar el
monóxido de carbono que en cierta manera protege a la soldadura.
La
soldadura con arcos gemelos es usada primariamente como herramienta
de mantenimiento en pequeños talleres, granjas u hogares. La misma
es mas comúnmente aplicada en soldaduras comunes o al bronce, a
pesar de que puede ser usada para soldar, precalentar o pos calentar
partes pequeñas.
AMBIENTE HISTÓRICO.
La
soldadura de arco de carbón es usada en la actualidad en una
cantidad muy limitada, pero mucho se aprendió acerca de la
protección de soldaduras durante los inicios del desarrollo de la
soldadura de arco (hacia 1925), cuando este proceso era muy popular.
Los
soldadores que usan el arco de carbón para soldar por fusión hierro
y acero aprendieron a controlar la naturaleza de la atmósfera de la
soldadura recurriendo a métodos simples. Como ejemplo, el efecto de
oxidación del aire aspirado en el arco era reducido insertando una
cinta de material combustible dentro del arco a lo largo del
electrodo para que se combine con al menos algo del oxígeno en el
área del arco. SI la cinta consistía en papel con bobinado
ajustado, el mismo se quemaba para formar vapor de agua y dióxido de
carbono, ambos mas protectores del acero fundido que el oxígeno. La
cinta era alimentada sobre la parte superior del arco, la parte mas
delgada contenía la mayor cantidad de aire. Al remover una gran
porción del oxígeno no combinado del arco, el material combustible
a veces permitía que la soldadura se lleve a cabo sin fundente.
Cuando se necesitaba mayor protección efectiva, la cinta de material
combustible era impregnada con ingredientes formadores de escorias. A
medida que la cinta se quemaba, estos ingredientes se fundían y
llevaban a cabo su función justo en el punto donde era mas
necesario. La naturaleza de la escoria y el fundente de soldadura
variaban con el metal que estaba siendo soldado. Para los aceros,
minerales tales como la arcilla y el asbesto eran usados para formar
la escoria, y espato flúor era el favorito como fundente. Desde este
simple comienzo, protegiendo el arco con gases y protegiendo el metal
fundido con escoria y fundente se desarrolló en una tecnología
compleja y refinada.
1 comentarios:
Hola. Como se llama la pinza portaelectrodo para soldaduracon electrodos gemelos? Gracias.
Publicar un comentario