domingo, 10 de febrero de 2013

ARCO-AIRE Ó ARCAIR

ARCO-AIRE Ó ARCAIR: El corte por arco – aire es técnicamente un proceso de mecanizado por el cual un potente chorro de aire a presión barre el metal de la zona de corte, fundido por efecto de un arco eléctrico provocado con un electrodo situado en la parte delantera de la zona de barrido.  PORTAELECTRODOS PARA PROCESO ARCO-AIRE EL CUAL CUENTA CON UNA VÁLVULA TIPO GATILLO PARA LIBERAR EL CHORRO DE AIRE ATRAES DE LOS ORIFICIOS UBICADOS EN LA MORDAZA. El equipamiento es el mismo que el necesario para la soldadura por arco, salvo que el portaelectrodos incluye unos orificios para la salida del aire a presión, y se necesita por tanto un caudal adicional de aire comprimido....

EL CORTE POR PLASMA

CORTE POR PLASMA: La tecnología de uniones de piezas metálicas por arco eléctrico vio sus éxitos en 1930 al construir un barco totalmente soldado en Carolina del Sur en Estados Unidos, años después se introdujo mejoras en el proceso como corriente alterna, y se utilizó protección como fundente granulado. En los años 40 se introdujo el primer proceso con protección gaseosa empleando un electrodo no consumible de wolframio y helio como gas protector, recibió el nombre de TIG (Tungsten Inert Gas). En 1954, científicos descubren que al aumentar el flujo del gas y reducir la abertura de la boquilla utilizada en la soldadura TIG, se obtiene un chorro de plasma. Este chorro es capaz de cortar metales, lo que dio lugar al proceso de corte por...

domingo, 3 de febrero de 2013

COMO ELEGIR ELECTRODOS PARA SOLDADURA

En la soldadura, cómo seleccionar un electrodo es una de las claves de un resultado exitoso! El electrodo, es usado para transportar corriente eléctrica a través de la pieza de trabajo y unir dos piezas. Dependiendo en el proceso, el electrodo puede ser consumible, en el caso de soldadura con gas metal o el de soldadura blindada, o no consumible. En polaridad directa, el material es el positivo y el electrodo el negativo y en polaridades opuestas el electrodo es el positivo y el material el negativo. Con cada una de estas configuraciones se obtienen distintas características en soldadura. Cómo elegir un electrodo? Se debe buscar un electrodo que coincida con las propiedades de composición y resistencia del metal el cual será la base. Por ejemplo, si se desea soldar acero bajo en...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost