lunes, 10 de junio de 2013

SOLDADURA POR RESISTENCIA PRIMER ANÁLISIS

SOLDADURA POR RESISTENCIA PRIMER ANÁLISIS El principio del funcionamiento de este proceso consiste en hacer pasar una corriente eléctrica de gran intensidad a través de los metales que se van a unir, como en la unión de los mismos la resistencia es mayor que en sus cuerpos se generará el aumento de temperatura, aprovechando esta energía y con un poco de presión se logra la unión. La corriente eléctrica pasa por un transformador en el que se reduce el voltaje de 120 o 240 a 4 o 12 V, y se eleva el amperaje considerablemente para aumentar la temperatura. La soldadura por resistencia es aplicable a casi todos los metales, excepto el estaño, zinc y plomo.En los procesos de soldadura por resistencia se incluyen los de:soldadura por puntossoldadura...

SOLDADURA CON GAS PRIMER ANÁLISIS

SOLDADURA CON GAS PRIMER ANÁLISIS Este proceso incluye a todas las soldaduras que emplean un gas combustible para generar la energía que es necesaria para fundir el material de aporte. Los combustibles más utilizados son el metano, acetileno y el hidrógeno, los que al combinarse con el oxígeno como comburente generan las soldaduras autógena y oxhídrica.La soldadura oxhídrica es producto de la combinación del oxígeno y el hidrógeno en un soplete. El hidrógeno se obtiene de la electrólisis del agua y la temperatura que se genera en este proceso es entre 1500 y 2000°C. La soldadura autógena se logra al combinar al acetileno y al oxígeno en un soplete. Se conoce como autógena porque con la combinación del combustible y el comburente se tiene...

SOLDADURA POR FORJA PRIMER ANÁLISIS

SOLDADURA POR FORJA PRIMER ANÁLISIS   Es el proceso de soldadura más antiguo. El proceso consiste en el calentamiento de las piezas a unir en una fragua hasta su estado plástico y posteriormente por medio de presión o golpeteo se logra la unión de las piezas.  En este procedimiento no se utiliza metal de aporte y la limitación del proceso es que sólo se puede aplicar en piezas pequeñas y en forma de lámina. La unión se hace del centro de las piezas hacia afuera y debe evitarse a como de lugar la oxidación, para esto se utilizan aceites gruesos con un fundente  por lo regular se utiliza bórax combinado con sal de amonio. La clasificación de los procesos de soldadura mencionados hasta ahora, es la más sencilla...

INTOXICACIÓN POR SOLDADURA

La soldadura se utiliza para conectar alambres eléctricos u otras partes metálicas. La intoxicación con soldadura ocurre cuando alguien la ingiere en grandes cantidades. La soldadura también puede causar quemaduras en la piel. Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento o manejo de una exposición tóxica real. Si usted sufre una exposición, debe llamar al número local de emergencias (tal como 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) a la línea 1-800-222-1222. Elemento tóxico: Antimonio Bismuto Cadmio Cobre Etilenglicol Plomo Ácidos suaves Plata Estaño Zinc Dónde se encuentra Soldadura Nota: es posible que esta lista no incluya todas las fuentes de soldadura. Síntomas Síntomas en caso de plomo: Vejiga...

SOLDADURA FUERTE PRIMER ANÁLISIS

 SOLDADURA FUERTE PRIMER ANÁLISIS  En esta soldadura se aplica también metal de aporte en estado líquido, pero este metal, por lo regular no ferroso, tiene su punto de fusión superior a los 430 ºC y menor que la temperatura de fusión del metal base. Por lo regular se requiere de fundentes especiales para remover los óxidos de las superficies a unir y aumentar la fluidez al metal de aporte. Algunos de los metales de aporte son aleaciones de cobre, aluminio o plata. A continuación se presentan algunos de los más utilizados para las soldaduras denominadas como fuertes: Cobre. Su punto de fusión es de 1083ºC.Bronces y latones con punto de fusión entre los 870 y 1100ºC. Aleaciones de plata con temperaturas de fusión entre...

SOLDADURA BLANDA PRIMER ANÁLISIS

SOLDADURA BLANDA PRIMER ANÁLISIS  Es la unión de dos piezas de metal por medio de otro metal llamado de aporte, éste se aplica entre ellas en estado líquido. La temperatura de fusión de estos metales no es superior a los 430ºC. En este proceso se produce una aleación entre los metales y con ello se logra una adherencia que genera la unión. En los metales de aporte por lo regular se utilizan aleaciones de plomo y estaño los que funden entre los 180 y 370ºC. Este tipo de soldadura es utilizado para la unión de piezas que no estarán sometidas a grandes cargas o fuerzas. Una de sus principales aplicaciones es la unión de elementos a circuitos eléctricos. Por lo regular el metal de aporte se funde por medio de un cautín y fluye...

sábado, 8 de junio de 2013

DICCIONARIO DEL SOLDADOR PRIMERA ENTREGA

DICCIONARIO DEL SOLDADOR TERMINO Y DEFINICIÓN DEL VOCABULARIO  Abertura De Raíz :    Punto donde debe ocurrir la fusión entre el metal de la soldadura y los cordones adyacentes de soldadura. La abertura de raíz proporciona acceso a la raíz de la soldadura. AWS:    Sociedad Estadounidense de Soldadura. Organización profesional que apoya a la industria de soldadura y promueve la soldadura y los procesos relacionados. Borde De La Soldadura:     Punto en el que la cara de la soldadura y el metal base se encuentran. Los bordes de soldadura pueden experimentar rajaduras y cortes. Calibre De Fileteado:    Dispositivo que determina si una soldadura de fileteado se encuentra dentro de las tolerancias especificadas. Un calibre de fileteado es...

SOLDADURA GTAW Ó TIG PRIMER ANÁLISIS

SOLDADURA GTAW Ó TIG PRIMER ANÁLISIS  La soldadura mediante arco de gas tungsteno (GTAW) suele denominarse soldadura TIG. Se trata de un proceso de soldadura de alta calidad utilizado habitualmente. La soldadura TIG se ha convertido en una elección habitual cuando se requiere una soldadura de precisión y de alta calidad. En la soldadura TIG se forma un arco entre un electrodo de tungsteno inconsumible y el componente a soldar. Se aplica gas a través del soplete para proteger el electrodo y fundir el baño de fusión de la soldadura. Si se utiliza un alambre o varilla de metal o de aportación, se añade al baño de fusión de la soldadura. Los gases protectores que suelen usarse son el argón, el argón con hidrógeno y...

SOLDADURA HÍBRIDA LASER-MAG

Soldadura láser-MAG La soldadura híbrida por láser-MAG es un tipo de soldadura que combina los principios de la soldadura por láser y la soldadura por arco. Se comenzó a utilizar en la década de 1970, pero sólo recientemente ha sido utilizada en aplicaciones industriales. Hay tres tipos de procesos de soldadura híbrida: de láser y arco TIG, de láser y arco de plasma y de láser y arco MIG(MAG). Este último es el más utilizado en la industria y se conoce comúnmente como soldadura por láser híbrido. La soldadura híbrida por láser no sólo requiere un láser de alta potencia, sino también un haz del mismo de alta calidad para obtener la necesaria profundidad de soldadura. Se utilizan una gran variedad de tipos de láser, como el de Nd-YAG,...

jueves, 6 de junio de 2013

¿QUE ES UN SOLDADOR OXHIDRICO ?

¿QUE ES UN SOLDADOR O GENERADOR OXHIDRICO? Aparato que se basa en la descomposición electrolítica del agua destilada, produciendo de forma automática la cantidad exacta de combustible (hidrógeno) y carburante (oxígeno) que se precisa en la boquilla, obteniendo de esta forma una combustión completa y limpia, gracias a un sistema automatizado de control de la electrolisis. Características: Elimina el peligro de las bombonas de gas a presión. Solamente precisa agua destilada y corriente eléctrica.  No precisa de instalación permanente, siendo sencillo su desplazamiento por su reducido peso. Costo varias veces inferior en comparación con otros gses, así como la disminución del tiempo de calentamiento en zonas pequeñas y muy localizadas. Elementos...

lunes, 3 de junio de 2013

COMO SOLDAR HIERRO Y ACERO CON FORJA Y FRAGUA

¿COMO SOLDAR? Aunque en los tiempos que corren la soldadura oxiacetilenica mas conocida por soldadura autógena, así como la eléctrica, llega a todas las regiones del país, sucede muchas veces que en talleres caseros o de los establecimientos rurales, que cuentan con fragua para trabajos de emergencia, puede presentarse el caso de tener que soldar trozos de hierro o acero. Sean éstos varillas o piezas rotas que se necesitan unir, tales como podrían ser las llantas de las ruedas de un sulki, las piezas rotas de un arado, la charnela de una tranquera, etc., etc., que nosotros mismos podemos, soldar perfectamente con la ayuda de la fragua y de los elementos que más adelante indicaremos. La técnica de como soldar hierro y acero con fragua...

COMO SOLDAR ALUMINIO CON ESTAÑO

COMO SOLDAR ALUMINIO CON ESTAÑO Ante todo debo decir que algunas cualidades en el momento de soldar su superficie son:  la facilidad de disipar el calor, (por eso es uno de los materiales preferidos para construir disipadores) nos juega en contra.  también la rapidez con que se oxida, cosa que es interesante para otros usos, no en el caso que nos ocupa. Debemos hacernos primeramente de un soldador grande, depende del espesor de la pieza, pero diría que un cautin de 1000 vatios tipo lapiz de los utilizados para soldar radiadores seria perfecto. Se puede probar con alguno de menos watts u otro tipo.  También se puede usar un soplete de gas como ayuda, calentando pero no muy cerca...

sábado, 1 de junio de 2013

COMO SOLDAR CON ESTAÑO Y PLOMO

La soldadura blanda al estaño es el procedimiento más usado para unir piezas de metal, cuando las exigencias respecto a la resistencia mecánica son limitabas. Se puede ligar de esta manera chapas delgadas, alambres y toda clase de piezas metálicas similares, con resultados completamente satisfactorios, pues sus junturas quedarán impermeables tanto para el aire como para los líquidos corrientes. Lo mismo en la casa que en el jardín se utilizan muchas accesorios y útiles, fabricados de hojalata. Estos se pueden componer relativamente fáciles con soldaduras al estaño, en caso de que se deterioren en alguna parte. Para la unión de dos piezas de hojalata se usa estaño para soldaduras que en realidad es una aleación de este metal y de plomo en proporciones...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost